El proyecto Metal Swap, parte de la iniciativa Come To Latin America (CTLA), continúa fortaleciendo el intercambio cultural entre América Latina y Finlandia. En esta oportunidad, la banda finlandesa Swansong se presentará en Buenos Aires, Argentina, el domingo 17 de noviembre en el emblemático Marquee Session Live, en el marco de una gira que también incluye a Chile (participarán en el festival CL.Rock de Santiago, el 10 de noviembre).
“Estamos muy agradecidos y emocionados de actuar en Sudamérica, especialmente en Chile y Argentina. Sabemos que los fanáticos del metal son apasionados y no podemos esperar para sumergirnos en su vibrante cultura musical. A pesar de las diferencias, la música nos une“, comenta Jemiina, vocalista de Swansong.
Swansong, originaria de Kuopio, Finlandia, es conocida por su estilo de death metal melódico, que fusiona riffs clásicos con voces extremas contemporáneas. Este año, la banda ha participado en festivales como Tuska y Nummirock. Con el respaldo de su sello discográfico Noble Demon, y un equipo en Brasil, el apoyo para su aventura sudamericana está asegurado.
La banda lanzó su EP debut Winter Maiden en 2022, recibiendo atención significativa en América Latina. Desde el black y death metal melódico hasta el heavy neoclásico y el folk metal, Swansong abarca diversos estilos. Su álbum debut, Awakening, fue lanzado en 2023, con voces producidas por Mathias “Vreth” Lillmåns de Finntroll (más información: swansongmetal.com).
Metal Swap
La gira de Swansong forma parte del proyecto Metal Swap, una iniciativa diseñada para fomentar el intercambio cultural entre las escenas del rock y metal de Finlandia y América Latina.
Metal Swap es parte de Come to Latin America (CTLA), un proyecto respaldado por el Ministerio de Educación y Cultura de Finlandia que busca internacionalizar a las bandas emergentes, ofreciendo plataformas para que artistas de ambos continentes compartan escenario en festivales icónicos.
A través de esta gira, Swansong no solo conecta con nuevos públicos, sino que también fortalece los lazos musicales entre ambas regiones, replicando el éxito de otras bandas como la chilena Demoniac, que en agosto se presentó en el Hellsinki Metal Festival.
Además de su actuación en este importante evento, Demoniac participó en encuentros con profesionales de la industria musical, asistió a talleres sobre internacionalización y desarrollo profesional, y fortaleció su red de contactos en la vibrante escena metalera finlandesa. También recibió un premio de la reconocida empresa Neural DSP, valorado en 3.000 euros, que incluyó software de modelado de amplificadores y efectos, así como unidades de hardware para procesamiento digital de señales, herramientas clave para mejorar el sonido y las capacidades técnicas de la banda en sus futuras producciones y actuaciones en vivo.

